viernes, 21 de septiembre de 2007

marisa monte - diariamente

UN POCO DE MUSICA

PLAN PRIMAVERA VERANO

Otra vez la primavera... flores... sonrisas... disfraces y festejos!!!! Y con el cambio de estación comienza el cambio de vestuario...menos ropa = mas cuerpo a la vista.... momento donde ir al gimnasio, salir a correr, empezar la dieta se tornan en un objetivo a corto plazo.... solo 3 meses para generar un cambio en la imagen.

Para aquellos que ya descubrieron donde tienen ubicada su cabeza y sus pies , armaron su cronograma de momentos semanales para dedicar a la salud y están dispuestos a seguir con esta cruzada de cambio de hábito vamos con algunos consejos esta vez sobre el entrenamiento aeróbico, ese que puede modificar el % de grasas de nuestro cuerpo, no olviden que ellas están para proteger órganos y como sistema de energía.




  1. El trabajo aeróbico es todo aquel que involucra gran cantidad de músculos y no nos fatiga. Que utiliza predominantemente a las grasas como fuente de energía.

  2. Algunos autores aconsejan realizar el trabajo aeróbico por la tarde, noche y dan una explicacion hormonal. Mientras un gran caudal de investigaciones estudian los trayectos de ir y volver del trabajo porque estos son los momentos donde parece ser se pueden incorporar habitos como caminar o andar en bicicleta con facilidad.
  3. El mezclar 3 minutos de trote con 1 minuto de caminata parece ser el método mas recomendado. Durante los 3 minutos el cuerpo gasta energía y durante el minuto de caminata repone esa energía. De donde la saca ??? de los eternos glaciares de grasa, de los depósitos mas escondidos... Si correr parece algo lejano todavía o imposible de lograr los 3 minutos de trote pueden suplantarse con una caminata enérgica o intensa.Este método de trabajo se conoce con el nombre de INTERVALADO. Otra opción es trotar 1 minuto y caminar 3 hasta poder invertir esta proporción.
  4. Se recomienda que la duración total del trabajo (volumen) no debe ser menor de 40 minutos , en especial para las mujeres. Aunque si todavía se encuentra en la etapa de generar el habito hay investigaciones que aseveran que el trabajo aeróbico se puede sumar en el día. Esto es 10 minutos a la mañana, 10 a la tarde y 10 a la noche.
  5. El cuerpo debe mantener un ritmo especial para mantenerse en la franja donde utilizamos como combustible a las grasas, a esto se lo conoce como INTENSIDAD. Algo que nos permite determinar a que velocidad debemos ir . Para ello recomiendo la ESCALA DE ESFUERZO PERCIBIDO DE BORG, que se utiliza originariamente para enfermos cardiacos y es absolutamente segura. Solo hay que ponerla en practica para aprender a PERCIBIR los esfuerzos. Se la puede encontrar en internet. Prometo publicarla en breve.
  6. El cuerpo tarda en recuperarse 12 horas después de una exigencia aeróbica es por ello que podemos realizarla todos los días.
  7. El cuerpo necesita de 12 semanas para lograr una adaptacion real. Esto significa que para evaluar los resultados se necesita una continuidad de al menos 3 meses.
  8. Todo empieza por lograr el habito, tomar la dosis diaria de movimiento. A caminar....

FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS!!!!!