jueves, 30 de agosto de 2007

La marcha del algoritmo

A LOS PIES.

De la cabeza… a los pies nuestro cuerpo responde a un diseño un poco adquirido, un poco moldeado por la calidad de movimiento, postura y energía que le otorgamos en el día a día.
Los pies, esos mismos que nos dan el apoyo necesario para una de las habilidades mas espectaculares… el caminar, son el reflejo de todo lo que se encuentra entre ellos y la cabeza.
No cabe duda que una mejor calidad de vida se logra respetando este diseño ya sea en su estructura como en su función.
En la actualidad la medicina se ha volcado a recolectar encuestas que determinan con simples cuestionarios la calidad de vida de las personas. Entre ellas encontramos la SF36, QLS, EuroQol-a, Nottingham health Profile, COOP.
La OMS da como regla realizar como mínimo 4 veces por semana actividad física a una intensidad moderada para evitar caer en el rol de “sedentario”, alguien que se sienta demasiadas horas al día, porque esto altera su diseño alterando así su salud física, mental y emocional.
Si estar sentados es el causante del problema y el movimiento es la solucion para mejorar nuestra calidad de vida. Es hora de organizarnos, de tomar un papel y un lapiz. Dibujar un cronograma de la semana. Dividirlo en turnos (mañana, tarde y noche) y destinar cuatro momentos de la semana para moverse.
Uno de ellos estará destinado a caminar y para divertirnos un poco les dejo este video que encontre un dia por casualidad, parece ser que esto surgio en un programa infantil.
Continuará…
Gabi

lunes, 6 de agosto de 2007

Women In Art

Women In Art

De La cabeza…


Al estar parados , es nuestra cabeza la primer parte de cuerpo que toma contacto con una fuerza que nos empuja hacia abajo, la fuerza de gravedad… dos tercios de su peso caen por delante para lo cual necesitamos de siete pequeñas pero especializadas vertebras que conforman el cuello junto con una masa de músculos que en un constante vaivén oscilan tratando de mantener este equilibrio. ..todo mejora si mantenemos la mirada a la horizontal ya que el oído medio encuentra su mejor lugar. Toda esta estructura para sostener nuestros sentidos del olfato, vista, audición, fonacion, olfato , gusto y parte de nuestro tacto.

justo en el momento en que empiezo a investigar sobre el diseño de la cabeza, una alumna me muestra este video . enseguida recordé su titulo …. primero me divertió tratar de adivinar los nombres de los pintores, los periodos a los que pertenecían. después los peinados, las joyas, , el maquillaje, el vestuario, los colores , la iluminación … acompañada esta prolija edición de una hermosa música de cuerdas.
algo para compartir!