martes, 18 de diciembre de 2007

UNA CAMINATA DE TERROR!!!!

Al parecer algunos argentinos tomaron al pie de la letra las indicaciones de nuestro Ministro de Salud, tanto que la Extra Mile Endurathon aseguró un nuevo record mundial a los argentinos por ser los mejores en caminar en circulos hasta caer rendidos. No a todos, claro está, solo a aquellos que ganaron una novedosa carrera inspirada en la novela de Stephen King "La larga marcha" en donde debian caminar por la ciudad de Buenos Aires. El circuito, de 8 kilómetros, recorría Recoleta, Microcentro y Balvanera. Solo podían parar cada dos horas y media, por diez minutos, para tomar agua, comer, ir al baño o cambiarse. Fue así como lograron caminar 102 horas. Pero esto no termina aquí las proximas carreras King serán en Los Angeles con un premio de u$s 10.000 y en New York por u$s 100.000.

lunes, 17 de diciembre de 2007

90 60 90

Un estudio realizado en el Hospital Durand dirigido por la doctora Valeria Hirschler, médica pediatra y especialista en nutrición y diabetes revelò que las mujeres en edad reproductiva no deben superar 88cm. ya que màs de esto duplica las posibilidades de que sus hijos desarrollen sindrome metabolico, osea desarrolen enfermedades cardiologicas, diabetes, hipertensión y obesidad. A buscar el centímetro!!!!

viernes, 14 de diciembre de 2007

AHORA ES MÍ PIRAMIDE

Al parecer aquella famosa piramide de la salud ha sido rediseñada o al menos ha recibido cual obra de arte una restauración dejando ver que cada plan de alimentación debe ser INDIVIDUAL, por eso propone diferentes planes en relación al sexo y la cantidad de actividad fisica que se realiza por día. Y ahora en español.

lunes, 19 de noviembre de 2007

PARA MUESTRA BASTA UN CUBO







Hace un par de día en el jardín japones se realizó una Convención donde se podían ver desde danzas japonesas, trajes originales de samurai de 40 kilos de peso, origami para jugar armar y desarmar en variedad de colores y....
EL CUBO, una experiencia para los sentidos.
Al parecer se está organizando para el año que viene una muestra de la cultura japonesa que va a durar 36 horas initerrumpidas y como anticipo en un rincón, paneles negros simulando un cubo. Dentro un paseo por cuatro estaciones donde a través de los sentidos se generaba un recuerdo de esta cultura.
Audio y video en 1 minuto con la última tecnología... tacto para adivinar un cubo lleno de arroz, palitos chinos y un muñeco para pedir deseos... un minuto de masajes deliciosos y una degustación de maní japones, dulce y te de arroz....

viernes, 16 de noviembre de 2007

Quien puede caminar 10 cuadras por dia?

Nuestro ministro de salud Ginés Gonzáles García lanzó una nueva campaña para ponernos en movimiento . Otra vez, recuerden el año pasado la campaña "Argentina camina" , apuntando a los beneficios que se logran con el habito de caminar en enfermedades crónicas que se relacionan con el sedentarismo y una alimentacion desequilibrada como el colesterol, diabetes, hipertensión, stress, y cancer.
Y para muestra el 21de Noviembre en el centro porteño lo podremos ver en el "Caminatlón 10 C" una invitación a toda la población a mantener el habito de caminar 10 cuadras.
Para que todos nos enteremos la consigna publicitaria en los medios "Suma vida , sin tener que entrenar", concepto errado a mi entender porque el entrenamiento significa planificar la actividad física por ejemplo a lo largo de un año teniendo en cuenta las estaciones climáticas, las necesidades de cada población según su generación... osea no se puede meter a todos en la misma bolsa.
Pero como intento es válido. 10 cuadras al día suman aprox. 1 km x 7 días = 7 km. por semana x cuatro semanas ..... suman un total de 28 km. al mes ... 28km x 12 meses dan un resultado anual de 336 km mas menos 365km....buen promedio no?
Quien caminó hoy sus 10 cuadras?

domingo, 21 de octubre de 2007

Escrito en los ultimos minutos del dia de la madre

Una experiencia en esta vida es sin duda la de ser madre o varias veces madre. Durante 9 meses las vertebras de la columna se van acomodando cambiando el centro del equilibrio del cuerpo para poder transportar esa panza. En horas nomas la articulacion de la cadera se desplaza como si tuviera vida propia para lograr abrir un canal... como si fuera el de Panamá.

De repente ese hijo, hija se independiza de nuestro cuerpo y ahora lo llevamos en brazos... hasta que esos 3 kilos se van transformando gracias a las miles de calorias que le brindan la leche en el doble o triple. Los transportamos entonces en los hombros, sobre la cadera, a caballito ya que parece ser que ningun cochecito puede reemplazar el cuerpo de una madre.

Mientras nuestras hormonas descubren un baile nuevo, dejar de producir leche... y nos damos cuenta que tenemos una composicion corporal que debemos reorganizar mientras intentamos que nuestros hijos no coman las plantas del jardin pero prueben una hoja de espinaca por decimacuarta vez que nunca logra ser camuflajeada bajo ningun condimento.

Alrededor del año... el momento esperado por todos... camina solo.... llega el momento de tener paciencia a que suba y baje todos los escalones de la cuadra y en cuanto descubre que puede saltar de un escalon se lanza a correr por la calle cual record de 100 metros y nosotras corremos detras cargadas de bolsos, juguetes, botellas de agua y demas.
Descubren que pueden tirar y lanzar comida primero y objetos despues y nosotros descubrimos la cantidaaaaad de juguetes que tienen y las mejores tecnicas para sacar manchas de la ropa, paredes, pisos.
Pasamos de a poco a acomodar nuestras horas de descanso pero siempre dormimos con un ojo entreabierto , un oido alerta.
Y esto sigue... diariamente, como dice Marisa monte en su canción.

De mis experiencias laborales recuerdo la cantidad de dias de Spa que se vendia como regalo para el dia de la Madre y luego de tomar uno me di cuenta porque.
Les deseo a todas las madre y potenciales madres un momento de Spa

viernes, 21 de septiembre de 2007

marisa monte - diariamente

UN POCO DE MUSICA

PLAN PRIMAVERA VERANO

Otra vez la primavera... flores... sonrisas... disfraces y festejos!!!! Y con el cambio de estación comienza el cambio de vestuario...menos ropa = mas cuerpo a la vista.... momento donde ir al gimnasio, salir a correr, empezar la dieta se tornan en un objetivo a corto plazo.... solo 3 meses para generar un cambio en la imagen.

Para aquellos que ya descubrieron donde tienen ubicada su cabeza y sus pies , armaron su cronograma de momentos semanales para dedicar a la salud y están dispuestos a seguir con esta cruzada de cambio de hábito vamos con algunos consejos esta vez sobre el entrenamiento aeróbico, ese que puede modificar el % de grasas de nuestro cuerpo, no olviden que ellas están para proteger órganos y como sistema de energía.




  1. El trabajo aeróbico es todo aquel que involucra gran cantidad de músculos y no nos fatiga. Que utiliza predominantemente a las grasas como fuente de energía.

  2. Algunos autores aconsejan realizar el trabajo aeróbico por la tarde, noche y dan una explicacion hormonal. Mientras un gran caudal de investigaciones estudian los trayectos de ir y volver del trabajo porque estos son los momentos donde parece ser se pueden incorporar habitos como caminar o andar en bicicleta con facilidad.
  3. El mezclar 3 minutos de trote con 1 minuto de caminata parece ser el método mas recomendado. Durante los 3 minutos el cuerpo gasta energía y durante el minuto de caminata repone esa energía. De donde la saca ??? de los eternos glaciares de grasa, de los depósitos mas escondidos... Si correr parece algo lejano todavía o imposible de lograr los 3 minutos de trote pueden suplantarse con una caminata enérgica o intensa.Este método de trabajo se conoce con el nombre de INTERVALADO. Otra opción es trotar 1 minuto y caminar 3 hasta poder invertir esta proporción.
  4. Se recomienda que la duración total del trabajo (volumen) no debe ser menor de 40 minutos , en especial para las mujeres. Aunque si todavía se encuentra en la etapa de generar el habito hay investigaciones que aseveran que el trabajo aeróbico se puede sumar en el día. Esto es 10 minutos a la mañana, 10 a la tarde y 10 a la noche.
  5. El cuerpo debe mantener un ritmo especial para mantenerse en la franja donde utilizamos como combustible a las grasas, a esto se lo conoce como INTENSIDAD. Algo que nos permite determinar a que velocidad debemos ir . Para ello recomiendo la ESCALA DE ESFUERZO PERCIBIDO DE BORG, que se utiliza originariamente para enfermos cardiacos y es absolutamente segura. Solo hay que ponerla en practica para aprender a PERCIBIR los esfuerzos. Se la puede encontrar en internet. Prometo publicarla en breve.
  6. El cuerpo tarda en recuperarse 12 horas después de una exigencia aeróbica es por ello que podemos realizarla todos los días.
  7. El cuerpo necesita de 12 semanas para lograr una adaptacion real. Esto significa que para evaluar los resultados se necesita una continuidad de al menos 3 meses.
  8. Todo empieza por lograr el habito, tomar la dosis diaria de movimiento. A caminar....

FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS!!!!!



jueves, 30 de agosto de 2007

La marcha del algoritmo

A LOS PIES.

De la cabeza… a los pies nuestro cuerpo responde a un diseño un poco adquirido, un poco moldeado por la calidad de movimiento, postura y energía que le otorgamos en el día a día.
Los pies, esos mismos que nos dan el apoyo necesario para una de las habilidades mas espectaculares… el caminar, son el reflejo de todo lo que se encuentra entre ellos y la cabeza.
No cabe duda que una mejor calidad de vida se logra respetando este diseño ya sea en su estructura como en su función.
En la actualidad la medicina se ha volcado a recolectar encuestas que determinan con simples cuestionarios la calidad de vida de las personas. Entre ellas encontramos la SF36, QLS, EuroQol-a, Nottingham health Profile, COOP.
La OMS da como regla realizar como mínimo 4 veces por semana actividad física a una intensidad moderada para evitar caer en el rol de “sedentario”, alguien que se sienta demasiadas horas al día, porque esto altera su diseño alterando así su salud física, mental y emocional.
Si estar sentados es el causante del problema y el movimiento es la solucion para mejorar nuestra calidad de vida. Es hora de organizarnos, de tomar un papel y un lapiz. Dibujar un cronograma de la semana. Dividirlo en turnos (mañana, tarde y noche) y destinar cuatro momentos de la semana para moverse.
Uno de ellos estará destinado a caminar y para divertirnos un poco les dejo este video que encontre un dia por casualidad, parece ser que esto surgio en un programa infantil.
Continuará…
Gabi

lunes, 6 de agosto de 2007

Women In Art

Women In Art

De La cabeza…


Al estar parados , es nuestra cabeza la primer parte de cuerpo que toma contacto con una fuerza que nos empuja hacia abajo, la fuerza de gravedad… dos tercios de su peso caen por delante para lo cual necesitamos de siete pequeñas pero especializadas vertebras que conforman el cuello junto con una masa de músculos que en un constante vaivén oscilan tratando de mantener este equilibrio. ..todo mejora si mantenemos la mirada a la horizontal ya que el oído medio encuentra su mejor lugar. Toda esta estructura para sostener nuestros sentidos del olfato, vista, audición, fonacion, olfato , gusto y parte de nuestro tacto.

justo en el momento en que empiezo a investigar sobre el diseño de la cabeza, una alumna me muestra este video . enseguida recordé su titulo …. primero me divertió tratar de adivinar los nombres de los pintores, los periodos a los que pertenecían. después los peinados, las joyas, , el maquillaje, el vestuario, los colores , la iluminación … acompañada esta prolija edición de una hermosa música de cuerdas.
algo para compartir!